LAS CASAS GIRASOL

LAS CASAS “GIRASOL” A CARGO DEL ARQUITECTO JOSÉ ANTONIO CODERCH, RESTAURADAS CON EL NUEVO REVESTIMIENTO FLEXBRICK®

Descripción del proyecto

Han pasado cincuenta años desde la construcción del edificio Girasol, un conjunto de casas considerado uno de los diez edificios modernos más representativos desde el punto de vista arquitectónico en la ciudad de Madrid. Bajo la gestión de Atelier Galante, las fachadas han sido restauradas de forma respetuosa y ambiciosa, dado que sus paneles de baldosas verticales se habían ido cayendo durante un tiempo. Esta posición favorecía la erosión del encementado con mortero debido al agua pluvial, que dañó incluso la capa adhesiva y dificultó progresivamente que los paneles permanecieran adheridos. Por eso, tras varios intentos por repararlos, el sistema de restauración de la fachada requirió que se asegurara nuevamente, por si la adherencia del mortero volvía a fallar. Así pues, Javier Galante decidió resolver el problema usando el sistema de baldosas cerámicas Flexbrick®, que esconde una malla que está mecánicamente conectada a la base. Esto proporcionó una protección adicional ante cualquier fallo del adhesivo: los paneles están confinados por la malla, que está atornillada a la base.

Información del proyecto

Arquitecto Atelier Galante

PASEO DEL CENTRO COMERCIAL DE SIBIU

FACHADA CILÍNDRICA DE TEJIDO CERÁMICO FLEXBRICK® EN EL PASEO DEL CENTRO COMERCIAL DE SIBIU (RUMANÍA)

Descripción del proyecto

La fachada cilíndrica de tejido cerámico Flexbrick® confiere un aspecto innovador que favorece la filtración de la luz solar y proporciona una ventilación natural al parking del centro comercial. El grupo inversor NEPI Rockcastle ha invertido 100 millones de euros en el centro comercial, construido en un terreno de 4,2 hectáreas con un área de suelo neta de 42.200 metros. El proyecto fue gestionado por la empresa arquitectónica B2 International Consultants de Bucarest y los arquitectos usaron el sistema de construcción Flexbrick® en algunas fachadas del edificio. NEPI Rockcastle, el diseñador del centro comercial, quiso que el edificio dotara de personalidad y contemporaneidad a la ciudad de Sibiu. El uso del tejido cerámico Flexbrick® también significaba que el proyecto podía personalizarse, seleccionando un modelo, un color y una forma para el acabado de su diseño. En este caso, cabe destacar la fachada cilíndrica de paneles cerámicos rojos (aproximadamente 1.300 m2), aplicada directamente a la estructura de hormigón prefabricado.

Información del proyecto

Arquitecto B2 International Consultants

MAAT ARCACHON

NUEVO PROYECTO FLEXBRICK® EN FRANCIA EN EL CENTRO CULTURAL MA.AT EN ARCACHON

Descripción del proyecto

Gracias a su versatilidad y adaptabilidad, el sistema Flexbrick® alinea las fachadas de este edificio histórico donde apareció un búnker de la Segunda Guerra Mundial. El estudio de arquitectura King Kong se ha encargado del diseño y la adaptación gracias a su versatilidad y adaptabilidad. Los arquitectos consideraron que el sistema Flexbrick® alineaba escogieron el sistema Flexbrick para las fachadas del antiguo búnker, lo cual les ha permitido personalizar el proyecto escogiendo el modelo, el color y la forma del acabado de su diseño. Para este proyecto se han usado 467 m2 de paneles cerámicos flexibles con blanco K2 smt como color de fondo, confiriendo al edificio un aspecto y diseño modernos. Debido al emplazamiento atlántico del edificio, está expuesto a vientos superiores a los 100 km/h. Para la seguridad de la fachada, se realizaron pruebas de viento con resultados satisfactorios, obteniendo este edificio histórico el certificado ATEx por el CSTB.

Información del proyecto

Arquitecto estudio de arquitectura King Kong

PARKING – ROSKILDE (DINAMARCA)

PARKING – ROSKILDE (DINAMARCA)

Descripción del proyecto

En este caso el tejido cerámico se ha aplicado directamente a una estructura de hormigón prefabricada. El revestimiento exterior permite la entrada de luz y la ventilación natural del edificio. La gestión del proyecto ha sido compartida entre la empresa arquitectónica Årstiderne Arkitekter y MOE Consultants, una de las empresas constructoras, industriales y de infraestructuras líderes en Dinamarca.

 

Información del proyecto

Arquitecto Årstiderne Arkitekter

CENTRO DE DIÁLISIS – TOULOUSE

CENTRO DE DIÁLISIS – TOULOUSE

Descripción del proyecto

El sistema arquitectónico Flexbrick® filtra la luz natural interior y absorbe parte del calor solar, contribuyendo así a la sostenibilidad del edificio. El edificio fue diseñado por el despacho del arquitecto francés Pierre Fernández.

Información del proyecto

Arquitecto Pierre Fernández

DENIZLI HAN

EDIFICIO DE OFICINAS DENIZLI HAN – ESTAMBUL

Descripción del proyecto

Sistema de construcción Flexbrick® en la restauración del edificio de oficinas DENIZLI HAN en Estambul (Turquía)

El tejido cerámico Flexbrick® confiere frescura e imaginación a este edificio de oficinas en el centro de la capital turca, que fue restaurado por el estudio de arquitectura Buun Motto. Flexbrick® ya se ha usado en obras de edificios importantes fuera de España: Francia, Estados Unidos, Irán, Dinamarca y ahora Turquía son solo algunos de sus mercados más prominentes.

Información del proyecto

Arquitecto Estudio de arquitectura Buun Motto

 

TARRACO ARENA

PALACIO DE DEPORTES CAMPCLAR – TARRAGONA

Descripción del proyecto

Tejado Flexbrick® único en el Polideportivo de Campclar en Tarragona

Para esta instalación, inaugurada en ocasión de los 18 Juegos Mediterráneos, Flexbrick® realizó una nueva pieza ad hoc especialmente adaptada a un tejado ventilado, ahorrando así mucha energía. El estudio Barceló-Balanzó Arquitectos es el responsable de este proyecto.

Información del proyecto

Arquitecto estudio Barceló-Balanzó Arquitectos

JARDIN NIEL

JARDIN NIEL – TOULOUSE

Descripción del proyecto

El tejido cerámico se adapta a la orografía ondulada del Jardín Niel con una disposición precisa de los elementos. El pavimento abierto permite que la vegetación crezca intercaladamente, mejora la absorción de la tierra y reduce el impacto de las inundaciones como resultado de una fuerte lluvia, creando además unos efectos estéticos extraordinarios.

Información del proyecto

Arquitecto Michel&Miquel

Ubicación 81 Rue Saint-Roch, 31400 Toulouse, Francia

TERESIANAS – BARCELONA

TERESIANAS – BARCELONA

Descripción del proyecto

La aplicación de Flexbrick en la ampliación de este edificio modernista, diseñado por Gaudí, mantiene y amplía las texturas del proyecto original. La fachada permeable a la luz filtra el calor y la luz dentro del edificio y permite una mayor libertad y flexibilidad para la distribución de ventanas y elementos opacos necesarios.

Información del proyecto

Arquitecto Pich-Aguilera, arquitectos

Página web http://www.picharchitects.com

PARKING SAINT ROC

PARKING SAINT ROCH – MONTPELLIER

Descripción del proyecto

Se aplica Flexbrick en la fachada del parking, favoreciendo su integración urbana y la ampliación del espacio público entre el proyecto y la estación de tren cercana. La alternancia de construcción sólida y celosía juega con la luz dentro y fuera del edificio y posibilita la inserción de elementos naturales, como la madreselva que crece por todo el perímetro.

Información del proyecto

Arquitecto estudio Archikubik

Aplicación Fachada

Página web http://archikubik.com/