NUEVO PROYECTO FLEXBRICK® EN FRANCIA EN EL CENTRO CULTURAL MA.AT EN ARCACHON
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Descripción del proyecto
Gracias a su versatilidad y adaptabilidad, el sistema Flexbrick® alinea las fachadas de este edificio histórico donde apareció un búnker de la Segunda Guerra Mundial. El estudio de arquitectura King Kong se ha encargado del diseño y la adaptación gracias a su versatilidad y adaptabilidad. Los arquitectos consideraron que el sistema Flexbrick® alineaba escogieron el sistema Flexbrick para las fachadas del antiguo búnker, lo cual les ha permitido personalizar el proyecto escogiendo el modelo, el color y la forma del acabado de su diseño. Para este proyecto se han usado 467 m2 de paneles cerámicos flexibles con blanco K2 smt como color de fondo, confiriendo al edificio un aspecto y diseño modernos. Debido al emplazamiento atlántico del edificio, está expuesto a vientos superiores a los 100 km/h. Para la seguridad de la fachada, se realizaron pruebas de viento con resultados satisfactorios, obteniendo este edificio histórico el certificado ATEx por el CSTB.
En este caso el tejido cerámico se ha aplicado directamente a una estructura de hormigón prefabricada. El revestimiento exterior permite la entrada de luz y la ventilación natural del edificio. La gestión del proyecto ha sido compartida entre la empresa arquitectónica Årstiderne Arkitekter y MOE Consultants, una de las empresas constructoras, industriales y de infraestructuras líderes en Dinamarca.
El sistema arquitectónico Flexbrick® filtra la luz natural interior y absorbe parte del calor solar, contribuyendo así a la sostenibilidad del edificio. El edificio fue diseñado por el despacho del arquitecto francés Pierre Fernández.
Información del proyecto
Arquitecto Pierre Fernández
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/Dialysis-center-Touluse-3-optimized.jpg11251314Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 10:34:312024-09-06 06:19:21CENTRO DE DIÁLISIS – TOULOUSE
Sistema de construcción Flexbrick® en la restauración del edificio de oficinas DENIZLI HAN en Estambul (Turquía)
El tejido cerámico Flexbrick® confiere frescura e imaginación a este edificio de oficinas en el centro de la capital turca, que fue restaurado por el estudio de arquitectura Buun Motto. Flexbrick® ya se ha usado en obras de edificios importantes fuera de España: Francia, Estados Unidos, Irán, Dinamarca y ahora Turquía son solo algunos de sus mercados más prominentes.
Información del proyecto
Arquitecto Estudio de arquitectura Buun Motto
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/hotel-portada-optimized.jpg11251314Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 10:32:162024-09-06 06:19:33DENIZLI HAN
Tejado Flexbrick® único en el Polideportivo de Campclar en Tarragona
Para esta instalación, inaugurada en ocasión de los 18 Juegos Mediterráneos, Flexbrick® realizó una nueva pieza ad hoc especialmente adaptada a un tejado ventilado, ahorrando así mucha energía. El estudio Barceló-Balanzó Arquitectos es el responsable de este proyecto.
El tejido cerámico se adapta a la orografía ondulada del Jardín Niel con una disposición precisa de los elementos. El pavimento abierto permite que la vegetación crezca intercaladamente, mejora la absorción de la tierra y reduce el impacto de las inundaciones como resultado de una fuerte lluvia, creando además unos efectos estéticos extraordinarios.
Información del proyecto
Arquitecto Michel&Miquel
Ubicación 81 Rue Saint-Roch, 31400 Toulouse, Francia
La aplicación de Flexbrick en la ampliación de este edificio modernista, diseñado por Gaudí, mantiene y amplía las texturas del proyecto original. La fachada permeable a la luz filtra el calor y la luz dentro del edificio y permite una mayor libertad y flexibilidad para la distribución de ventanas y elementos opacos necesarios.
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/SG1416_7106_1080-optimized.jpg10801476Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 10:24:302024-09-06 06:19:56TERESIANAS – BARCELONA
Se aplica Flexbrick en la fachada del parking, favoreciendo su integración urbana y la ampliación del espacio público entre el proyecto y la estación de tren cercana. La alternancia de construcción sólida y celosía juega con la luz dentro y fuera del edificio y posibilita la inserción de elementos naturales, como la madreselva que crece por todo el perímetro.
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/Flexbrick-en-el-parking-Saint-Roch-de-Montpellier-scaled-optimized.jpg12802560Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 10:22:182024-09-06 06:20:03PARKING SAINT ROC
CENTRO DE CREACIÓN ARTÍSTICA FABRA I COATS EN BARCELONA
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Descripción del proyecto
Flexbrick® usa baldosas cerámicas verticalmente por primera vez en una fachada del renovado centro de creación artística Fabra i Coats en Barcelona. Es un edificio bien proporcionado al que se le han aplicado baldosas cerámicas finas de color rojizo para crear un nuevo diseño de tira vertical en la nueva fachada norte. A los arquitectos Manuel Ruisánchez y Francesc Bacardit se les encargó la ampliación y la renovación del complejo industrial donde antiguamente estaba Fabra i Coats.
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/DSC_0033-optimized.jpg8541280Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 10:19:122024-09-06 06:20:14CENTRO DE CREACIÓN ARTÍSTICA FABRA I COATS EN BARCELONA
Fachada flexible, pérgola y paneles de hormigón arquitectónico Flexbrick® en el nuevo edifico escolar Virolai Petit de Barcelona.
Hay dos nuevas características importantes: el hormigón mezclado, los paneles Flexbrick® sin un marco perimetral y la continuidad del diseño textil a lo largo de tres tipos de fachada distintos. El proyecto ha sido desarrollado por el estudio de arquitectura Equipo Sarrablo.
(Vicente Sarrablo, Jaume Colom, Jordi Roviras y Cristina García).
Información del proyecto
Arquitecto estudio de arquitectura Equipo Sarrablo
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/03/JGC-160924_5212-scaled-optimized.jpg17072560Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-16 09:58:182024-09-06 06:20:59JARDÍN DE INFANCIA VIROLAI PETIT