London Island Carpark

LONDON ISLAND CARPARK – LONDON

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Descripción del proyecto

Situado en la nueva zona de desarrollo de London Island, cerca de Canary Wharf o The O2 Arena, Este aparcamiento está vinculado a la London Film School y ofrece espacio para aparcar a los visitantes, manteniendo en su cima los tribunales del Instituto Tecnológico de Londres.
El proyecto recibe un tratamiento de alta gama, igual a los altos edificios que lo rodean, en coloridos vidrios. cerámica roja. Los arquitectos de Glenn Howells en este caso aprovecharon las posibilidades de personalización de las cortinas Flexbrick para recrear un patrón cruzado en rojo, en relación con el símbolo de la ciudad de Londres, proporcionando así la entrada de luz natural y ventilación natural en proporciones justas para el proyecto. Este protector solar es ignífugo, muy duradero y seco. Instalado, también proporcionó una ventaja económica debido a su rápida instalación, realizada en un par de semanas una vez colocada la subestructura, y evitando la necesidad de trabajos mecánicos adicionales.
Ventilación al edificio, al mismo tiempo que ofrece una apariencia de singularidad y diferenciación.

Información del proyecto

Arquitecto Glenn Howells 

Ubicación London UK

Aplicación Facahada

Brisbane Lion’s Brighton Homes Arena (Springfield Central Stadium)

BRISBANE LION'S BRIGHTON HOMES ARENA – AUSTRALIA

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Descripción del proyecto

El renombrado estudio internacional de arquitectura Populous ha diseñado un nuevo estadio boutique con capacidad para 9.000 asientos e instalaciones de entrenamiento para los Brisbane Lions de la Liga Australiana de Fútbol (AFL) y la AFL Femenina (AFLW).

Brighton Homes Arena (Estadio Central de Springfield), ubicado en Springfield en la ciudad de Ipswich, se utilizará para los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032, y en esa sede se celebrará el Pentatlón Moderno. Dando la bienvenida al público en la entrada está el logo distintivo del León, creado con píxeles de baldosas especiales de acero inoxidable con acabado en oro cepillado insertadas en las cortinas cerámicas prefabricadas Flexbrick que envuelven el edificio de oficinas.

Terminado en noviembre de 2022, el estadio boutique con capacidad para 8000 personas que presenta el Michael Voss Oval es el nuevo estadio del equipo Brisbane Lions AFLW y fue sede de la Gran Final de la AFLW 2022 como su primer juego el 27 de noviembre. La competencia VFL de segundo nivel también se jugará en el campo, mientras que albergará partidos de pretemporada de la AFL.

El nuevo complejo cuenta con un área de entrenamiento especialmente diseñada con un campo cubierto, un gimnasio, una piscina y espacios comunitarios. Se incluyen un centro administrativo con salas de reuniones, un auditorio y una cafetería como elementos para ayudar a proporcionar nuevas fuentes de ingresos para el club Brisbane Lions. En los documentos de licitación y en los vídeos, se hacía referencia al lugar como Estadio de Ipswich. Los Brisbane Lions también lo denominaron inicialmente ‘The Reserve Community Arena’ antes de que se anunciara el patrocinio de los derechos del nombre con Brighton Homes.

Información del Proyecto

Arquitecto Populous 

Localización AU

Aplicación Fachada

Parque Günter – Gran Canaria

PARQUE GÜNTER - GRAN CANARIA

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Descripción del proyecto

Flexbrick es un sistema de pavimentación flexible que consiste en una malla de acero do que se rellena con piezas cerámicas de diferentes formas, colores y tamaños. Este sistema permite crear superficies continuas, adaptables y permeables, que se integran con el entorno y ofrecen una gran resistencia y durabilidad.

El Parque Günter es un espacio público ubicado en el municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria. El parque se inauguró en 2019 y tiene una superficie de 12.000 metros cuadrados, divididos en cuatro zonas temáticas: la plaza de la cultura, la plaza del agua, la plaza del deporte y la plaza del ocio.

El objetivo era crear una superficie que fuera capaz de absorber el exceso de agua, evitar el encharcamiento y facilitar el drenaje, al mismo tiempo que fuera estética y segura para los usuarios.

La malla de acero se fijó al suelo mediante anclajes y se rellenó con las piezas cerámicas, dejando unos huecos entre ellas para permitir el paso del agua. El resultado es un pavimento flexible, que se adapta a las irregularidades del terreno y a los cambios de temperatura, y que ofrece una gran resistencia al desgaste y a los impactos.

El uso de Flexbrick en el pavimento de Parque Günter ha supuesto una solución innovadora, sostenible y funcional, que ha contribuido a mejorar la calidad del espacio público y a crear un ambiente agradable y lúdico para los visitantes.

Información del Proyecto

Arquitecto Ángel Pérez

Localización Gran Canaria ES

La Importancia de las Fachadas en los Proyectos de Arquitectura

La Importancia de las Fachadas en los Proyectos de Arquitectura

Introducción

Imagina caminar por una calle llena de edificios y que, de repente, uno de ellos capte tu atención de inmediato. ¿Qué crees que fue lo que te llamó la atención? La respuesta, probablemente, sea la fachada del edificio. Las fachadas no solo son la cara visible de un edificio, sino que también juegan un papel crucial en su funcionalidad y eficiencia. Pero, ¿por qué son tan importantes las fachadas en los proyectos de arquitectura?

¿Qué es una Fachada y Por Qué es Importante?

Definición de Fachada

La fachada es la parte exterior de un edificio, la cara visible que da hacia la calle o el espacio exterior. Es lo primero que vemos de una construcción y, a menudo, lo que define su estilo y carácter. Pero la fachada no solo es estética; también cumple funciones esenciales para el edificio.

Funciones de las Fachadas

  1. Protección contra el Clima: Una buena fachada protege el interior del edificio de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento y el sol.
  2. Aislamiento Térmico y Acústico: Ayuda a mantener una temperatura confortable en el interior y a reducir el ruido externo.
  3. Seguridad y Privacidad: Proporciona seguridad a los ocupantes del edificio y privacidad en su interior.
  4. Estética e Identidad: La fachada define el estilo y la identidad del edificio, contribuyendo a su integración con el entorno urbano.

Tipos de Fachadas

Fachadas Ventiladas

Las fachadas ventiladas son un tipo especial de fachada que incluye una cámara de aire entre la estructura del edificio y el revestimiento exterior. Este tipo de fachada ofrece varias ventajas:

  • Mejor Aislamiento Térmico: La cámara de aire actúa como un aislante, mejorando la eficiencia energética del edificio.
  • Control de Humedad: Permite la circulación de aire, evitando la acumulación de humedad y prolongando la vida útil del revestimiento.
  • Estética Versátil: Las fachadas ventiladas permiten el uso de una amplia gama de materiales y acabados, ofreciendo gran flexibilidad en el diseño.

Fachadas de Flexbrick

Flexbrick es una innovadora solución para fachadas que combina funcionalidad y estética. Este sistema modular de revestimiento permite crear fachadas flexibles y personalizables. Entre sus ventajas se incluyen:

  • Adaptabilidad: Flexbrick puede adaptarse a diferentes formas y estructuras, permitiendo diseños únicos y creativos.
  • Durabilidad: Los materiales de alta calidad utilizados en Flexbrick garantizan una larga vida útil y resistencia a las condiciones climáticas.
  • Sostenibilidad: Es una opción sostenible, ya que utiliza materiales reciclables y contribuye a la eficiencia energética del edificio.

Casos de Éxito

La Importancia de las Fachadas en los Proyectos de Arquitectura

Impacto Estético y Urbano

La fachada es la carta de presentación de un edificio. Un diseño bien pensado puede mejorar no solo la apariencia del edificio, sino también la del entorno urbano. Las fachadas innovadoras y atractivas pueden convertirse en hitos arquitectónicos, atrayendo la atención de la comunidad y elevando el valor del área circundante.

Eficiencia Energética

Una fachada bien diseñada puede contribuir significativamente a la eficiencia energética del edificio. Las fachadas ventiladas, ayudan a mantener una temperatura interior estable, reduciendo la necesidad de sistemas de climatización y el consumo energético. Esto no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también reduce los costes operativos del edificio.

Confort y Bienestar de los Ocupantes

El diseño de la fachada también afecta directamente al confort y bienestar de las personas que utilizan el edificio. El buen aislamiento térmico y acústico, proporcionado por una fachada de calidad, crea un ambiente interior más confortable y silencioso. Además, la protección contra el clima y la privacidad son aspectos cruciales que contribuyen a la calidad de vida de los futuros inquilinos.

Consideraciones Finales al Diseñar Fachadas

Materiales y Sostenibilidad

La elección de materiales es crucial en el diseño de fachadas. Optar por materiales sostenibles y de alta calidad no solo garantiza la durabilidad de la fachada, sino que también contribuye a la sostenibilidad del proyecto. Los materiales reciclables y de bajo impacto ambiental son cada vez más populares en la arquitectura moderna.

Innovación y Tecnología

La integración de nuevas tecnologías en el diseño de fachadas permite la creación de estructuras más eficientes y funcionales. Sistemas como las fachadas ventiladas y Flexbrick son ejemplos de cómo la innovación puede mejorar la calidad y el rendimiento de los edificios.

Normativas y Regulaciones

Es importante considerar las normativas y regulaciones locales al diseñar una fachada. Estas pueden variar según la ubicación y el tipo de edificio, y cumplir con ellas es esencial para asegurar la viabilidad del proyecto.

Conclusión

Las fachadas son un componente esencial en los proyectos de arquitectura. No solo definen la apariencia del edificio, sino que también juegan un papel crucial en su eficiencia, funcionalidad y sostenibilidad. Soluciones innovadoras como las fachadas ventiladas y el sistema Flexbrick ofrecen grandes ventajas, tanto estéticas como funcionales, contribuyendo al éxito de los proyectos arquitectónicos. La próxima vez que camines por una calle, fíjate en las fachadas de los edificios y piensa en todo lo que hay detrás de su diseño.

La Importancia del Pavimento en los Proyectos de Arquitectura

La Importancia del Pavimento en los Proyectos de Arquitectura

Imagina caminar por un parque o una plaza y sentir la comodidad y seguridad bajo tus pies. Lo que estás experimentando es el resultado de una cuidadosa elección del pavimento. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué es tan crucial el pavimento en los proyectos de arquitectura? En este artículo, te explicamos la importancia del pavimento, sus diferentes tipos y cómo influye en la funcionalidad y estética de un espacio arquitectónico.

¿Qué es el Pavimento y Por Qué es Importante?

Definición de Pavimento

El pavimento es la superficie final de un suelo preparado para soportar el tránsito de personas, vehículos o cualquier tipo de carga. Puede encontrarse tanto en interiores como en exteriores y está diseñado para cumplir funciones específicas dependiendo del lugar y uso.

Funciones del Pavimento

  1. Seguridad: Proporciona una superficie antideslizante y estable, reduciendo el riesgo de accidentes.
  2. Durabilidad: Resiste el desgaste y las condiciones climáticas, manteniendo su integridad con el tiempo.
  3. Estética: Contribuye al diseño visual del espacio, complementando otros elementos arquitectónicos.
  4. Funcionalidad: Facilita el tránsito y define áreas específicas dentro de un proyecto.

Tipos de Pavimentos

Pavimentos Exteriores

Los pavimentos exteriores están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas y el tránsito constante, como por ejemplo:

  • Pavimento de Hormigón: Ideal para zonas de mucho tráfico debido a su resistencia y durabilidad.
  • Pavimento de Piedra Natural: Aporta una estética natural y elegante, perfecto para jardines y áreas de recreo.
  • Pavimento de Ladrillo: Ofrece una opción versátil y atractiva, adecuada para patios y senderos.

Pavimentos Flexbrick

Flexbrick es una solución innovadora para pavimentos que combina funcionalidad y diseño estético. Este sistema modular permite la creación de pavimentos flexibles y personalizables que aportan una serie de ventajas:

  • Versatilidad: Se adapta a diversas formas y diseños, permitiendo una gran creatividad.
  • Resistencia: Materiales de alta calidad que aseguran una larga vida útil.
  • Sostenibilidad: Uso de materiales reciclables y procesos de producción sostenibles.

Casos de Éxito

La Importancia del Pavimento en los Proyectos de Arquitectura

Impacto Estético y Urbano

El pavimento es fundamental en la definición estética de un espacio. Un diseño de pavimento bien planificado puede transformar un área común en un lugar visualmente atractivo y acogedor. Además, el pavimento adecuado puede mejorar la cohesión visual entre el edificio y su entorno, integrando el proyecto en el paisaje urbano de manera armoniosa.

Funcionalidad y Uso del Espacio

El pavimento no solo es una cuestión estética; también define cómo se utiliza un espacio. Diferentes tipos de pavimento pueden indicar zonas específicas: áreas peatonales, carriles para bicicletas, zonas de recreo… una correcta elección del pavimento puede optimizar la funcionalidad de un área, facilitando el flujo y uso eficiente del espacio.

Durabilidad y Mantenimiento

La elección de un pavimento adecuado es importante para asegurar la durabilidad y facilitar el mantenimiento. Los pavimentos exteriores, deben ser capaces de resistir las inclemencias del tiempo sin deteriorarse rápidamente. Un pavimento de alta calidad, como los de Flexbrick, puede reducir significativamente los costes de mantenimiento y reparación a largo plazo.

Consideraciones Finales al Diseñar Pavimentos

Materiales y Sostenibilidad

La selección de materiales sostenibles y de alta calidad es crucial. Optar por materiales reciclables y procesos de producción sostenibles no solo asegura la durabilidad del pavimento, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental del proyecto.

Innovación y Tecnología

Integrar tecnologías avanzadas en el diseño de pavimentos puede mejorar significativamente su funcionalidad y durabilidad. Soluciones innovadoras como Flexbrick permiten crear pavimentos resistentes y sostenibles, además de estéticamente atractivos y personalizables.

Normativas y Regulaciones

Es esencial conocer las normativas y regulaciones locales a la hora de contar con los pavimentos. Estas pueden variar según la ubicación y el tipo de proyecto, y cumplir con ellas es fundamental para asegurar la viabilidad y éxito del proyecto.

Conclusión

El pavimento es un componente esencial en los proyectos de arquitectura, desempeñando un gran rol en la estética, funcionalidad y durabilidad de los espacios. La elección adecuada del pavimento, ya sea para áreas exteriores o mediante soluciones innovadoras como Flexbrick, puede transformar un proyecto, mejorando tanto su uso como su integración con el entorno. Al planificar y diseñar pavimentos, la consideración de factores como la durabilidad, la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas para lograr resultados óptimos y duraderos son sumamente importantes.