En este caso los materiales fueron cerámicas vidriadas en todas sus caras de tonos rojizos con una ligera inclinación de la malla para conferir al edifico un efecto de profundidad y originalidad único e irrepetible. Además, la elección de este sistema de construcción proporciona un gran valor añadido a las instalaciones porque no solo actúa como una doble capa exterior, sino también como pantalla solar desde el interior.
El innovador sistema Flexbrick® llega al noreste de Francia. El proyecto consiste en la restauración del centro comercial Shopping Promenade en el corazón de Alsacia.
En este caso el sistema constructivo Flexbrick ha sido diseñado basándose en una malla de acero inoxidable combinada con cerámica esmaltada en cuatro colores: verde, azul, naranja y rojo. La disposición y el agrupamiento de los diferentes colores da un efecto de imagen proyectada en la fachada a modo de contenedores. Este concepto propone la generación de una variedad de volúmenes, colores y texturas dinámicas que permite el diálogo con el entorno.
Flexbrick ha creado este innovador sistema que consiste en una malla de acero inoxidable mezclada con baldosas de terracota, usando biogás en el proceso de producción para evitar las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuir así a la sostenibilidad, uno de los temas principales de la Expo 2020 en Dubái.
Este proyecto está diseñado por la empresa arquitectónica hipano-kuwaití AGi architects.
Una capa cerámica cubre el suelo y las fachadas del pabellón, haciendo que parezca que la estructura esté envuelta con una alfombra de terracota. El diseño ayuda a enfatizar los espacios públicos del pabellón y cómo las personas circulan e interactúan dentro de él.
Información del proyecto
Arquitecto Agi Architects
Aplicación Fachada
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/10/3977_Mission-Possible-The-Opportunity-Pavilion_07_03_2021-scaled-1-optimized.jpg25602560Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-12 10:25:112024-09-06 06:21:57PABELLÓN DE LA OPORTUNIDAD
El impresionante proyecto arquitectónico del Instituto de Investigación de Sant Pau, diseñado por PichArchitects/Pich-Aguilera y 2BMFG Arquitectes, encarna esta nueva fusión de arquitectura modernista, sostenibilidad y originalidad.
La fachada Flexbrick®, formada por 45.000 piezas de su tejido cerámico y visualmente integrada con su entorno, desempeña una función importante en la regulación de la radiación solar recibida.
Además, la cara exterior tiene un color parecido al de los pabellones históricos cercanos, mientras que el interior usa un acabado policromo vitrificado que remite a sus bóvedas modernistas. Un diseño espectacular que cambia durante el día gracias a las piezas cerámicas vidriadas, creando un impresionante mosaico de luz.
La nueva estética del Instituto de Investigación de Sant Pau, diseñado para cumplir con criterios bioclimáticos estrictos y lograr la máxima eficiencia energética con un diseño exclusivo, incorpora los parámetros contemporáneos más exigentes en términos de sostenibilidad y economía circular. Ha obtenido el máximo ahorro de energía, con una certificación energética A, y el mínimo impacto medioambiental, con la certificación medioambiental LEED platino.
En resumen, el innovador sistema cerámico Flexbrick® crea un fluido diálogo entre el interior y el exterior desde el punto de vista visual, confiriendo al edificio una identidad camaleónica que conecta con el estilo modernista del hospital.
¡Un nuevo paradigma arquitectónico sin límites!
Información del proyecto
Arquitecto PichArchitects/Pich-Aguilera y 2BMFG Arquitectes
Aplicación Fachada
https://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/10/2011-030-ES-BCN-HSP-ES-BCN-HSP-22_PAB_ISP_DS_2890-HDR_Aldo_Amoretti-optimized.jpg6711000Flexbrickhttps://flexbrick.net/wp-content/uploads/2021/05/logo-flexbrick-bn-ok-optimized.pngFlexbrick2023-01-12 10:20:042024-09-06 06:22:08INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE SANT PAU